
El Programa de Gobernanza Hídrica Territorial cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, suscribió en el mes de marzo 12 Convenios de cofinanciamiento en alianza con los Gobiernos Locales que forman parte de los Consejos de Microcuencas. El objetivo de estas alianzas es para el desarrollo de proyectos poductivos que conllevan la implementación de buenas prácticas productivas, mejorando la capacidad de la recarga hídrica y la disponibilidad del agua para parcelas de pequeños productores y productoras ubicados en 11 microcuencas de las Cuencas de los ríos Nacaome, Sampile y Choluteca de la Región 13 del Golfo de Fonseca.
Además, la implementación de los proyectos forma parte del proceso de fortalecimiento de capacidades de gestión de las entidades que conforman los Consejos de Microcuencas que han sido reconocidos por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente. Los municipios suscritos son: Curaren, La Libertad, San Francisco de Coray, Langue, Nacaome, Texiguat, Vado Ancho, Morolíca, Apacilagüa, El Corpus, Santa Ana de Yusguare y Namasigüe. Se espera el beneficio directo a 744 destinarios y 8,259 indirectos, con la inversión conjunta de L. 5,245,971 de los cuales se estima una contraparte de los gobiernos locales y los destinatarios del 22%.
Este esfuerzo conjunto inició su gestión desde el 2018, reconociendo que la sostenibilidad en la producción agrícola, no se limitan a la existencia de infraestructura y equipo de riego en las unidades productivas, sino que se amplía al conjunto de acciones y/o condiciones que permiten mejorar la infiltración y disponibilidad de agua en las parcelas a través de las distintas fuentes de abastecimiento, siendo necesario el desarrollo de medidas de conservación de agua.
El Programa impulsa estas iniciativas como modelos de gestión y manejo del recurso hídrico y dará seguimiento a la inversión en el área de influencia de la R13, mediante la implementación de Fondos Concursables del ciclo 2019.